martes, 1 de julio de 2014

Trastorno bipolar

Trastorno bipolar
Con frecuencia los trabajadores de la salud mental nos encontramos con pacientes que vienen con un diagnostico cerrado "soy bipolar". Y es necesario abrir el debate que permita a abrir esa etiqueta en la que quedan capturados los dos en una identidad de trastorno mental que calma la incertidumbre de unos y otorga a otros elementos que le permitan considerar, lo etiquetado , en lugar de buscar que causas están detrás de ese trastorno que permita un cambio sustancial en su modo de vida.
Igual que en la construción de una casa, están en juegos los cimentos en los que se asienta los muros de la misma, si esos cimientos se agrietan o son de mala calidad, traera consecuencias negativas y finalmente habrá que reestructurar y volver a revisar esos pilares estructurales. En la Constitución psíquica se produce una imbricación necesaria entre el sujeto y el entorno parental, en esa relación se construye una autoestima/narcisismo suficietemente solido que le permita el acceso a una identidad psíquica adecuada, nos encontramos en el terreno de lo intersubjetivo e intrapsíquico que es propio de cada uno.
Dependiendo de las cirscustancias que hayan rodeada ese momento inagural de la vida de una persona nos vamos a encontrar con aspectos que pueden o no ser suficientmente elaborados, por ello es importante que al lado del duagnostico el paciente se encuentre con la opción de una psicoterapia que le permita acceder a un conocimiento de sus emociones y que cambia la situación en la el es la victima de la misma a poder ejercer un cierto control sobre la misma.
Los tratornos, en general dan cuenta de problemas serios en la relación, de ahi que  es importante que los profesionales podamos ofrecerles la posibilidad de una ayuda terapeutica que le permita acceder a una autonomía e independencia adecuada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario